Cada año tiene ritmo y desafíos propios y, para los editores de esta revista, 2024 se resume con la palabra “reformular”. El constante movimiento tiene justamente el reto de “volver a formular”, un plan de trabajo, las cuestiones de urgencia, y también la edición de este dossier, que es pertenencia de cada uno de los 600 trabajadoras y trabajadores viales de Misiones.
Por eso, la edición 2024 de la Revista del Camino es completamente digital, con la misma calidad y compromiso de siempre, con una versión descargable para poder leer en cualquier dispositivo (guardar, coleccionar) y una online que permite acceder desde todos los navegadores, desde cualquier lugar del mundo, con una presentación exclusiva para este año. Inmediatez, adaptabilidad y cercanía, a un clic de distancia, son la características de estos tiempos, por eso nos reformulamos.
Nadie trabaja solo, lo hacemos con cada colaborador que hay en las obras, que hacen, a veces, de cronistas y fotógrafos y a quienes les estamos profundamente agradecidos. Por eso este año alcanzamos el objetivo digital articulando trabajos con el equipo informático de Vialidad de Misiones.
La territorialidad que caracteriza a la DPV, también es parte del desafío. El trabajo incansable de cada agente vial se manifiesta, no solo en las próximas páginas sino también en el día a día, cuando a pesar del contexto se buscan alternativas para generar nuevas respuestas y seguir brindando un servicio esencial como la conectividad vial. Desde la Oficina de Comunicación y Prensa celebramos una nueva edición y el trabajo que realizamos a diario para dar cuenta de las acciones de los trabajadores viales que impulsan el desarrollo de Misiones.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN
Departamento de Informática